La mayoría de nosotros estamos familiarizados con los archivos de música, pero ¿una biblioteca FLAC bien organizada con metadatos adecuados? Eso no es tan común. Si te importa la calidad del audio, probablemente ya uses FLAC. A medida que tu colección de audio de alta calidad crece, se vuelve más difícil mantener todo etiquetado de forma consistente y fácil de explorar.
Ahí es donde entran en juego los editores de etiquetas FLAC.
Ya seas un audiófilo, un DJ o un coleccionista de música serio, el audio correcto... editor de etiquetas de música Puede ayudarte a gestionar metadatos de forma rápida y precisa. Y si gestionas cientos o miles de pistas, probablemente busques algo más inteligente que el etiquetado manual.
En este artículo, te guiaré por los 8 mejores editores de etiquetas FLAC que probé mientras organizaba mi propia colección de música de alta resolución. Algunos ofrecen etiquetado automático, mientras que otros destacan por su capacidad de edición por lotes, y cada uno ofrece algo valioso según tu flujo de trabajo.
Vamonos.
El mejor editor de etiquetas FLAC en general: ID3Genius
El mejor Editor de metadatos FLAC Combina facilidad de uso con potentes funciones de etiquetado. Debe permitir la edición precisa por lotes, ofrecer una completa personalización de los campos de metadatos y garantizar la compatibilidad con bibliotecas de audio modernas. Por eso, el editor de etiquetas FLAC ID3Genius encabeza nuestra lista.
ID3Genius es un editor de etiquetas FLAC intuitivo y potente que optimiza la organización de tu música. Con solo... Clic en 1, Se automáticamente Obtiene información precisa de las canciones de bases de datos confiables como Spotify, MusicBrainz y Discogs para actualizar por lotes sus metadatos FLAC.
Ya sea que esté editando archivos FLAC u otros formatos como MP3, M4A, etc., ID3Genius facilita agregar o actualizar campos de metadatos clave, como Título, álbum, fecha de lanzamiento, género y portadaEs especialmente ideal para usuarios que gestionan bibliotecas musicales grandes o diversas. Además, el editor de etiquetas FLAC ID3Genius permite... buscar, editar, copiar y descargar letras directamente dentro del editor.
- Corrija las etiquetas faltantes o inexactas con 1 clic
- Edite metadatos por lotes sin esfuerzo para múltiples archivos
- Recuperar automáticamente las carátulas de álbumes de bases de datos en línea
- Sincroniza etiquetas con MusicBrainz, Spotify, Discogs y más
- Compatible con los principales formatos (FLAC, MP3, M4A, Etc.)
- Admite varias versiones de etiquetas ID3 para una amplia compatibilidad
- Importar pistas individuales o carpetas enteras a la vez
- Opción para volver a los metadatos originales si es necesario
- Interfaz sencilla y amigable para principiantes.
- Garantiza una edición de etiquetas segura y confiable
- Disponible en Windows y Mac
- Actualmente no es compatible con dispositivos móviles.
ID3Genius
Obtener y actualizar automáticamente metadatos de música
¿Cómo editar la etiqueta FLAC con ID3Genius?
- Añade tus archivos FLAC: Seleccionar "Agregar archivo" o simplemente arrastre y suelte sus archivos de audio en el Editor de etiquetas FLACPuede cargar pistas individuales o una carpeta entera para editar metadatos de forma masiva.
- Corrección automática de información faltante: Una vez importado, pulsa “Solución automática.” El editor de metadatos FLAC ID3Genius escaneará automáticamente sus pistas y obtendrá metadatos faltantes o incorrectos de fuentes confiables como MusicBrainz, Spotify o Discogs.
- Guardar o editar manualmente las etiquetas: Hagan clic "Guardar" Para aplicar las actualizaciones. ¿Quieres más control? Selecciona cualquier pista para editar manualmente campos como título, artista, álbum, fecha, portada o incluso buscar y editar letras.
Los mejores editores de etiquetas FLAC para necesidades específicas
Ya sea que gestiones una enorme biblioteca musical, uses un sistema operativo específico o estés empezando, hay un editor de etiquetas FLAC a la medida de tus necesidades. A continuación, te presentamos las mejores opciones para casos de uso específicos, destacando sus características clave, usabilidad, compatibilidad de formatos y ventajas y desventajas, para que puedas elegir rápidamente la opción adecuada para organizar tu colección de música.
Para usuarios de Windows – Mp3tag
Mp3tag es un editor de etiquetas de audio sencillo pero potente que admite diversos formatos como FLAC, MP3, WAV y M4AOfrece una interfaz clara, etiquetado por lotes fiable y un sólido soporte de la comunidad. Puede obtener metadatos precisos y carátulas de álbumes de fuentes como Discogs y MusicBrainz. Ya sea que esté renombrando archivos según etiquetas, resolviendo problemas de codificación de caracteres o creando flujos de trabajo automatizados, Mp3tag hace que organizar la música sea rápido y sin esfuerzo.
- Edite rápidamente cientos de archivos en minutos
- Obtener metadatos FLAC de bases de datos en línea
- Compatible con más de 20 formatos de audio
- Función de reproducción de música incorporada
- Actualmente no es compatible con dispositivos móviles.
- No apto para principiantes
Para usuarios de Mac – MusicBrainz Picard
MusicBrainz Picard Es un potente editor de etiquetas musicales de código abierto disponible para Windows, Mac y Linux. Utiliza la huella digital de audio AcoustID para identificar pistas, incluso sin metadatos. Esto lo hace especialmente útil para archivos FLAC antiguos o mal etiquetados. Si te gustan las bibliotecas limpias y usas principalmente música comercial, es una solución fantástica y gratuita. El editor de etiquetas FLAC es compatible con los principales formatos como FLAC, MP3y OGG, y aprovecha la extensa base de datos de MusicBrainz para completar automáticamente detalles precisos de las canciones.
- Etiquetado robusto impulsado por la base de datos MusicBrainz
- Utiliza la huella digital AcoustID para identificar pistas desconocidas
- Admite búsquedas completas de CD de música
- Ofrece una amplia personalización a través de scripts y complementos.
- Las correcciones de metadatos pueden ocasionalmente carecer de precisión (portadas de álbumes)
- La interfaz puede resultar compleja para los principiantes.
- No es ideal para usuarios ocasionales que buscan ediciones simples y rápidas.
Para organizar carpetas – TagScanner
TagScanner Ofrece edición flexible para etiquetas FLAC y funciona a la perfección con muchos otros formatos de audio. Su mayor ventaja reside en su potente procesamiento por lotes: permite renombrar archivos rápidamente y organizar carpetas de música grandes con un mínimo esfuerzo. El editor de etiquetas FLAC también extrae información de etiquetas de fuentes en línea como Discogs y MusicBrainz. Aunque la interfaz puede parecer compleja al principio, especialmente para principiantes, sus opciones de exportación (como HTML o Excel) lo convierten en una opción ideal para coleccionistas de música experimentados.
- Funciona con MP3, OGG, FLAC, WMA, etc.
- Reproductor de música integrado para previsualizar pistas
- Recupera automáticamente etiquetas de Discogs y MusicBrainz
- Admite la edición masiva de MP3 metadatos
- Carece de coincidencia automática de metadatos por lotes con un solo clic
- Fallos ocasionales durante la corrección de etiquetas
- No siempre se ajustan automáticamente las portadas de los álbumes con precisión
- Puede ser un desafío para los principiantes.
Para usuarios de Linux – Kid3
Kid3 Es una opción sólida, especialmente si usas Linux. Es de código abierto y funciona en diferentes plataformas, con muchos formatos como FLAC, MP3y Ogg. La interfaz puede parecer un poco anticuada, pero te da un gran control sobre tus metadatos FLAC: puedes editar por lotes, usar scripts e incluso personalizar la asignación de etiquetas. Dicho esto, Kid3 es más adecuado para usuarios experimentados a quienes no les importa cambiar una interfaz de usuario moderna por flexibilidad y precisión.
- Admite la edición masiva de etiquetas ID3
- Ingrese manualmente el título y el artista para que coincidan con los metadatos
- De código abierto y de uso gratuito
- Compatible con Windows, macOS y Linux
- Fuertes capacidades de edición por lotes y creación de scripts
- Requiere adición manual
- La interfaz de usuario se siente anticuada y desordenada
- Menos amigable para principiantes
- Carece de etiquetado automático integrado desde fuentes en línea
Para bibliotecas grandes – MediaMonkey
MediaMonkey Es un potente editor de etiquetas FLAC diseñado para gestionar grandes bibliotecas de música con facilidad, especialmente aquellas con archivos FLAC. Destaca por su precisa edición de etiquetas FLAC, obteniendo automáticamente metadatos precisos y organizando las carátulas de las canciones sin problemas. Sus funciones de renombrado por lotes y sincronización de dispositivos facilitan enormemente la gestión de miles de pistas. Tanto si eres un oyente ocasional como un coleccionista de música dedicado, MediaMonkey ofrece planes gratuitos y premium que se adaptan a tus necesidades.
- Compatible con MP3, FLAC, AAC, etc.
- Ofrece edición manual para etiquetas FLAC
- Incluye un reproductor de audio integrado.
- Permite buscar y mostrar letras
- La coincidencia de metadatos puede ser lenta a veces
- El etiquetado automático puede provocar fallos ocasionales
- La interfaz es complicada para principiantes.
Para principiantes – Music Tag
Music Tag Ofrece una forma sencilla de etiquetar automáticamente tus archivos FLAC. Es fácil de instalar y usar tanto en Windows como en macOS, y es compatible con formatos populares, incluyendo FLAC. Lo que más me gustó fue su automatización: escanea tus archivos y completa los metadatos faltantes de su base de datos en línea una vez que introduces el título y el artista. Sin embargo, a veces omite información o la obtiene incorrectamente, especialmente con pistas poco comunes, así que tuve que ajustar algunas etiquetas manualmente.
- Interfaz sencilla y fácil de usar
- Etiquetado automático a través de bases de datos en línea
- Admite FLAC y otros formatos de audio populares
- Disponible en múltiples plataformas (Windows, macOS)
- Puede combinar las portadas de los álbumes individualmente
- La coincidencia automática de metadatos requiere la versión paga
- La versión gratuita solo permite la edición manual de ID3
- La coincidencia de las portadas de los álbumes a veces puede ser inexacta
- La precisión de las etiquetas depende de la calidad de la base de datos en línea
- Opciones de personalización avanzadas limitadas
Para edición por lotes – TigoTago
Aunque no había oído mucho sobre TigoTago Editor de etiquetas FLAC antes de probarlo, ya lleva un tiempo en el mercado, especialmente popular entre quienes disfrutan trabajando con hojas de cálculo. Su interfaz, similar a la de Excel, facilita la edición masiva de etiquetas, lo cual es ideal si gestionas varios archivos a la vez. Sin embargo, solo está disponible para Windows y carece de búsqueda automática de metadatos, así que es ideal si no te importa realizar algunas tareas manuales. Aun así, para la edición organizada por lotes, es una opción sólida.
- Edición por lotes con una interfaz similar a una hoja de cálculo
- Fácil de editar etiquetas en masa
- Gratis para usar
- Admite FLAC y otros formatos comunes
- Compatible sólo con Windows
- Sin etiquetado automático ni obtención de carátulas de álbumes
- La interfaz puede parecer obsoleta
- Ya no se actualiza activamente
Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción para usted?
Con tantos editores de etiquetas FLAC versátiles disponibles, elegir el adecuado depende en última instancia de sus necesidades, ya sea automatización, edición por lotes o personalización profunda. ID3Genius se destaca como el El mejor editor de etiquetas FLAC En general, para quienes buscan una solución equilibrada y fácil de usar que ofrezca etiquetado automático por lotes rápido con un solo clic, metadatos precisos y compatibilidad con los formatos de audio más populares, respaldados por bases de datos confiables. ID3Genius facilita más que nunca la gestión de bibliotecas musicales.
¿Listo para empezar? ¡Descarga el editor de etiquetas FLAC ID3Genius y transforma tu colección de música ahora!
ID3Genius
Obtener y actualizar automáticamente metadatos de música
Preguntas frecuentes sobre el editor de etiquetas FLAC
¿Los archivos FLAC tienen etiquetas?
Sí, los archivos FLAC admiten etiquetas de metadatos. Estas etiquetas permiten almacenar información como título, artista, álbum, género y carátula directamente en el archivo FLAC. Para gestionar estas etiquetas eficientemente, recomendamos usar Editor de etiquetas FLAC ID3GeniusSe destaca por hacer coincidir automáticamente metadatos de forma rápida y precisa para formatos de audio de alta calidad como FLAC, todo dentro de una interfaz fácil de usar que brinda control total sobre su biblioteca de música.
¿Puedo agregar metadatos a archivos FLAC?
Puedes agregar o actualizar metadatos en archivos FLAC fácilmente con un editor de etiquetas. Con ID3Genius Editor de metadatos FLACAñadir metadatos es tan sencillo como arrastrar tus archivos FLAC y hacer clic en el botón de corrección automática. A continuación, se añadirán automáticamente los metadatos (como el título de la pista, el artista, el álbum, el año, el género, la carátula, etc.) desde bases de datos en línea. También puedes personalizar las etiquetas manualmente según sea necesario.
¿Cómo editar metadatos de archivos de audio FLAC?
Editar etiquetas de música es rápido y sin complicaciones con el editor de metadatos FLAC ID3Genius:1. Hacer clic en Agregar Archivo para importar sus archivos FLAC a programa gratuito de edición de etiquetas ID3.2. Presione el Corrección automática Botón, ID3Genius escaneará sus pistas y completará automáticamente metadatos precisos en masa.3. Una vez que esté satisfecho con el resultado, haga clic en Guardar para aplicar los cambios.
¿Existe un editor de metadatos FLAC gratuito para Mac?
ID3Genius ofrece una versión gratuita para usuarios de Mac que es perfecta para editar metadatos FLAC. editor de etiquetas FLAC gratuito Ofrece potentes funciones que incluyen etiquetado automático por lotes con un solo clic y compatibilidad con formatos de audio populares como FLAC, MP3 y M4AY acceso a bases de datos en línea para obtener metadatos precisos. Su diseño intuitivo facilita la organización eficiente de bibliotecas musicales tanto para principiantes como para profesionales.