Los 6 mejores editores de etiquetas WAV para PC y Mac (gratis y de pago, 2025)

By Eva Levy El | Última actualización: 30 de julio de 2025

ID3Genius - Editar metadatos de música

4.9 de 5

  • para Windows 10/8
  • para Mac OS X 14+
  • para Android

ID3Genius - Editar metadatos de música

4.9 de 5

Editor de etiquetas WAV

Si trabaja con audio de alta calidad, probablemente utilice archivos WAV, un formato de audio sin pérdida ni compresión, ampliamente utilizado en la producción, transmisión y archivo musical profesional debido a su alta calidad de sonido. Sin embargo, sin las etiquetas adecuadas, sus pistas WAV pueden aparecer desorganizadas en los reproductores multimedia, carecer de información del artista o álbum, o ser difíciles de ordenar y buscar.

Para mantener tu biblioteca de audio limpia, con opciones de búsqueda y profesionalidad, necesitarás un editor de etiquetas WAV confiable. Ya seas un productor musical que etiqueta temas, un DJ que selecciona tu lista de reproducción o simplemente un oyente ocasional con una colección en crecimiento, un buen editor de metadatos WAV marca la diferencia.

En esta guía, exploraré 6 de los mejores editores de etiquetas WAV que resuelven sus problemas, desde ligeros herramientas gratuitas de edición de metadatos a programas avanzados para la gestión de grandes bibliotecas.

Vamos a sumergirnos

¿Por qué necesitas un editor de etiquetas WAV?

Has dedicado tiempo a recopilar, grabar o producir archivos WAV de alta calidad, pero si a tus pistas les faltan los metadatos adecuados, pueden convertirse rápidamente en un desastre. Imagina navegar por tu biblioteca de audio en reproductores y ver docenas de archivos "Track01.wav" sin información de artista ni álbum. Esto dificulta la exploración, organización y uso eficaz de tus archivos en reproductores multimedia y software de DJ.

Aquí es precisamente donde un editor de etiquetas WAV marca la diferencia. Te permite añadir o editar metadatos esenciales como el título de la canción, el nombre del artista, el álbum, el género, el año e incluso la carátula, convirtiendo archivos de audio sin procesar en recursos bien organizados y fáciles de buscar. Ya sea que estés preparando archivos para su distribución, manteniendo tus cajas de DJ ordenadas o simplemente intentando mantenerte organizado, un editor de metadatos WAV te ahorra tiempo y elimina confusiones.

A continuación, presentaré los mejores editores de etiquetas WAV para ayudarte a organizar tus archivos WAV.

Los 6 mejores editores de etiquetas WAV para editar metadatos WAV

Con tantos editores de metadatos disponibles, puede ser difícil elegir el adecuado para editar metadatos de archivos WAV. A continuación, se presentan seis de los mejores editores de etiquetas WAV, desde programas para principiantes hasta soluciones avanzadas de código abierto que te ayudarán a limpiar, organizar y controlar por completo tus archivos WAV.

ID3Genius - Mejor en general

ID3Genius Es una aplicación inteligente y fácil de usar. Editor de etiquetas WAV que Corrige automáticamente por lotes los metadatos de audio en segundosCon un solo clic, el editor de metadatos WAV combina instantáneamente las canciones con información precisa de bases de datos de música populares como Spotify, MusicBrainz, Discogs y másAdemás, puedes editar fácilmente los metadatos WAV, como títulos, artistas, álbumes, fechas de lanzamiento, géneros, carátulas, BPM y tonalidad, o combinar, editar e incluso descargar letras de canciones para una completa actualización de tu biblioteca musical. El editor automático de etiquetas de música funciona con todos los formatos de audio principales, como MP3, M4AFLAC M4A, y más, lo que lo hace ideal para organizar bibliotecas de música grandes o diversas.

Ya sea que seas un DJ que prepara pistas para un set o simplemente quieras una biblioteca de música perfectamente organizada, ID3Genius El editor de etiquetas WAV lo tiene cubierto.01 ID3Genius Editor de etiquetas WAV

  • Solución con un solo clic para etiquetas faltantes o incorrectas
  • Editar metadatos automáticamente por lotes
  • Sincronizar metadatos de MusicBrainz, Discogs, Spotify
  • Admite WAV, MP3, M4A, FLAC y más
  • Se admiten ID3v1, ID3v2 y otros formatos de etiquetas
  • Importar archivos o carpetas completas
  • Deshacer cambios o restaurar etiquetas originales
  • Simple y amigable para principiantes
  • Ofrece una edición de etiquetas segura
  • Funciona tanto en Windows como en macOS
  • Los dispositivos móviles no son compatibles actualmente

ID3Genius

Obtener y actualizar automáticamente metadatos de música

  • para Windows 10/8
  • para Mac OS X 14+
  • para Android

Cómo editar la etiqueta de un archivo WAV con ID3Genius?

  • Añade tus archivos WAV: Haga clic en el botón "Agregar archivo" botón o arrastre y suelte sus pistas WAV en el editor de metadatos WAV gratuitoTiene la opción de cargar archivos individuales o una carpeta completa para actualizaciones de etiquetas por lotes.02 Haga clic en el botón Agregar archivos
  • Completar automáticamente la información faltante: Después de importar, seleccione “Reparación automática” Para que el editor gratuito de etiquetas de audio escanee tus archivos y recupere metadatos precisos. Extrae datos de fuentes confiables como MusicBrainz y Spotify, actualizando automáticamente los campos faltantes, como artista, título, álbum, carátula, etc.03 Haga clic en Corrección automática
  • Editar y guardar sus metadatos: Una vez completado el etiquetado, presione "Guardar" Para aplicar cambios a todos los archivos WAV seleccionados. También puedes ajustar manualmente cualquier etiqueta, como título, artista, género, año, BPM, tonalidad o incluso la carátula del álbum, seleccionando una pista específica.04 Haga clic en Guardar

Propina¿Quieres también la letra? Visita "Lírica" pestaña. Simplemente ingrese el título y el artista de la canción, luego haga clic Letra de "Match" Para obtener letras sincronizadas de bases de datos en línea. Puedes editarlas, copiarlas o descargarlas directamente desde el editor.

Mp3tag – Ideal para ediciones masivas

Mp3tag Es una de las herramientas más populares y confiables para editar metadatos WAV. Diseñado para gestionar extensas colecciones de audio, Mp3tag El editor de etiquetas de audio es compatible con formatos versátiles como WAV, MP3FLAC M4AY mucho más. Con potentes funciones como edición por lotes, renombramiento de archivos mediante etiquetas y obtención automática de metadatos de fuentes como Discogs y MusicBrainz, es ideal para usuarios avanzados.

05 Mp3tag Editor de etiquetas WAV

  • Edite metadatos WAV por lotes en un instante
  • Obtener metadatos automáticamente de bases de datos en línea confiables
  • Admite más de 20 formatos de audio diferentes.
  • Incluye un reproductor de audio integrado para obtener vistas previas de las pistas.
  • Ingrese la información del álbum y del artista para el etiquetado automático
  • Las funciones avanzadas requieren algunas habilidades técnicas
  • La interfaz puede resultar abrumadora para los principiantes.

MusicBrainz Picard – Ideal para la coincidencia de bases de datos

MusicBrainz Picard Es un potente editor de metadatos de audio de código abierto, ampliamente elogiado por su precisión y extensa base de datos. Admite archivos WAV y utiliza la base de datos en línea MusicBrainz para identificar y etiquetar automáticamente las pistas de audio según su huella acústica, lo que lo hace ideal para organizar grandes colecciones de archivos de audio, ya sean ripeados o sin procesar. La interfaz del editor de etiquetas de audio es intuitiva y, a la vez, ofrece funciones avanzadas como etiquetado por lotes, scripts para personalización y compatibilidad con múltiples formatos de metadatos. Tanto si escuchas música ocasionalmente como si eres profesional, el editor gratuito de etiquetas WAV garantiza que tus archivos WAV tengan metadatos completos y consistentes, incluyendo artista, álbum, número de pista y más.06 MusicBrainz Picard Editor de metadatos WAV

  • Utiliza la tecnología de huellas dactilares AcoustID para identificar pistas desconocidas
  • Capacidades de etiquetado robustas impulsadas por la base de datos MusicBrainz
  • Permite la edición por lotes y funciona con múltiples formatos de archivos de audio.
  • Admite personalización avanzada con scripts y complementos.
  • Puede resultar abrumador para los usuarios primerizos.
  • Los resultados de metadatos no siempre son perfectos, especialmente las carátulas de los álbumes.
  • No es ideal para ediciones rápidas y básicas o para uso casual.

TagScanner: ideal para usuarios avanzados

Si tienes una gran colección de música y necesitas ayuda para editar los metadatos de archivos WAV, definitivamente deberías echarle un vistazo a TagScannerEs súper versátil, no solo para WAV, sino también MP3, FLAC, OGG y más. Lo que realmente me gusta es el procesamiento por lotes Característica: puedes renombrar muchísimos archivos, corregir etiquetas y organizar todo de una sola vez. El editor de metadatos WAV extrae automáticamente la información de las etiquetas de bases de datos como Discogs y MusicBrainz, lo que te ahorra mucho trabajo de escritura manual. Si te gustan las cosas más avanzadas, también te permite crear scripts y exportar listas de reproducción a HTML o Excel. El editor de etiquetas de audio es un poco complejo al principio, pero una vez que le coges el truco, es revolucionario.07 Editor de metadatos WAV de TagScanner

  • Funciona con WAV, MP3, OGG, FLAC, WMA, etc.
  • Reproductor incorporado para obtener una vista previa de las pistas mientras se edita
  • Obtiene información de etiquetas de Discogs y MusicBrainz
  • Exportación de listas de reproducción a HTML, CSV o Excel
  • No se pueden hacer coincidir metadatos por lotes automáticamente con un solo clic
  • Ocasionalmente se bloquea al actualizar las etiquetas.
  • No siempre encuentra las portadas de álbumes adecuadas por sí solo
  • Las funciones avanzadas pueden requerir una curva de aprendizaje

Audacity – Ideal para ediciones rápidas

Si alguna vez has hecho alguna grabación o mezcla, es muy probable que ya lo hayas hecho. Audacity — un editor de audio gratuito y de código abierto. Si bien no es un editor de etiquetas completo, permite editar metadatos en archivos WAV, incluyendo campos como título, artista, álbum y año. Puedes acceder a esto a través de la ventana "Editar metadatos" al exportar tu audio. Así que si ya estás usando... Audacity Para editar y necesitar limpiar algunas etiquetas, es una opción muy práctica. Sin embargo, no admite el etiquetado automático ni la búsqueda de metadatos en bases de datos en línea, por lo que es más adecuado para ediciones manuales rápidas que para etiquetar grandes bibliotecas de música.

08 Audacity Editor de metadatos WAV

  • Edición manual sencilla de metadatos para archivos WAV
  • Ideal para editar audio y etiquetar en un solo lugar.
  • Sin etiquetado de lotes ni funciones de etiquetado automático
  • No extrae datos de bases de datos en línea

Kid3 – La mejor herramienta multiplataforma gratuita

Kid3 Es un editor de etiquetas WAV muy práctico que realmente destaca cuando necesitas un control preciso de tus etiquetas y quieres editar grandes bibliotecas por lotes de forma rápida y eficiente. ¿Qué tiene de bueno? Kid3 es que te permite editar etiquetas para muchos archivos a la vez, no solo WAV, sino MP3, FLAC y más. Extrae metadatos de bases de datos populares como Discogs, MusicBrainz y AcoustID. La interfaz muestra las etiquetas ID3v1 e ID3v2 en paralelo, lo cual es perfecto si buscas un control detallado o necesitas corregir etiquetas desordenadas e inconsistentes. Tanto si eres un oyente ocasional como un usuario avanzado, Kid3 Hace que la edición de metadatos de archivos WAV sea más fácil y rápida.09 Kid3 Editor de etiquetas WAV

  • Compatibilidad completa con ID3v1/v2.3/v2.4
  • Reproductor de pistas incorporado
  • Multiplataforma (Windows/macOS/Linux)
  • Admite letras incrustadas
  • Maneja texto internacional con facilidad
  • La interfaz de usuario parece antigua y más difícil de aprender para los principiantes.
  • No se obtiene automáticamente la carátula del álbum

Conclusión

La elección del mejor editor de etiquetas WAV depende de lo que necesites, pero si quieres un etiquetado rápido y preciso con una interfaz limpia y fácil de usar, ID3Genius Editor de metadatos WAV Es una excelente opción. El editor gratuito de metadatos WAV utiliza bases de datos en línea confiables como MusicBrainz y Spotify para corregir automáticamente las etiquetas, lo cual es perfecto para DJs, coleccionistas de música o cualquiera que desee archivos organizados sin complicaciones.

Dar ID3Genius Pruébelo hoy y se sorprenderá de lo rápido que puede organizar su biblioteca de música con solo unos pocos clics.

ID3Genius

Obtener y actualizar automáticamente metadatos de música

  • para Windows 10/8
  • para Mac OS X 14+
  • para Android

Preguntas frecuentes sobre el mejor editor de etiquetas WAV

¿Los archivos WAV tienen etiquetas?

Sí, pero con algunas limitaciones. A diferencia de MP3 Los archivos WAV no usan el formato de etiqueta ID3 por defecto. En su lugar, almacenan metadatos en diferentes fragmentos (como INFO o BWF), que no siempre son compatibles con todos los reproductores y editores. Por eso, usar un profesional Editor de etiquetas WAV como uno ID3Genius es útil, ya que garantiza que los metadatos como artista, título, álbum e incluso BPM o carátula estén correctamente integrados y sean legibles por la mayoría de los reproductores multimedia y aplicaciones de DJ modernos.

¿Cuál es la mejor manera de editar un archivo WAV?

La forma más fácil y efectiva de editar los metadatos de un archivo WAV es usando ID3Genius Editor de metadatos WAVOfrece una interfaz clara, edición por lotes y un potente etiquetado automático de fuentes confiables. Aquí te explicamos cómo etiquetar archivos WAV:1. Golpear Agregar Archivo o arrastre sus pistas WAV al editor de metadatos de audio gratuito.2. Hacer clic en Corrección automática para obtener metadatos precisos de MusicBrainz, Spotify y más.3. Hacer clic en Guardar para incrustar etiquetas en sus archivos WAV o ajustar manualmente cualquier campo (título, género, BPM, ilustración, etc.).

¿Puedes cambiar los metadatos de un archivo WAV?

Por supuesto. Añadir metadatos a archivos WAV puede ser complicado debido a su compatibilidad nativa limitada, pero con el editor de metadatos adecuado, es sencillo. ID3Genius El editor de etiquetas WAV hace edición de metadatos en archivos WAV Fácil, simplemente arrastre y suelte sus archivos en la herramienta, luego complete automáticamente los metadatos faltantes o incorrectos en masa con 1 clic, o ajuste manualmente etiquetas como artista, álbum, género, BPM y carátula para pistas específicas.

¿Cómo editar por lotes metadatos WAV?

Puede editar metadatos WAV en lote con el efectivo ID3Genius Editor de metadatos WAV:1. Sube tus archivos WAV haciendo clic en agregar archivos.2. Prensa Corrección automática para detectar y actualizar automáticamente todas las etiquetas faltantes o incorrectas a través de bases de datos en línea.3. Guarde los cambios directamente en sus archivos WAV o edite los detalles manualmente (título de la pista, artista, álbum, año, carátula, etc.).